viernes, 15 de octubre de 2010

“Si pudiera empezar mi carrera de nuevo, lo haría”

En una nota exclusiva el ex jugador Oscar Dertycia habló de su largo camino como profesional, sus vivencias en el mundo futbolístico y del homenaje que se planea en Instituto para el próximo año.

Con la humildad que lo caracteriza, la personalidad intacta y el talento de un grande. Oscar Alberto Dertycia, apodado el Cocayo, ex jugador y figura del fútbol cordobés, se encuentra a un año del merecido reconocimiento que le hará Instituto por ser el máximo goleador de la historia del club. Fue un delantero de área que se desempeñó entre 1982 y 2002 en equipos de Argentina, Italia, España, Chile y Perú. Actualmente entrena a chicos en un predio privado y trabaja como panelista en un programa deportivo de televisión.

En el inicio de toda actividad es importante la pasión, el sacrificio y el empeño que se dedique para que lo realizado tenga sus frutos. Así fue como hace 35 años comenzaba la carrera de un pibito que se entrenaba por el entusiasmo de jugar y que con el tiempo iba a hacer historia en el fútbol argentino. “En Instituto empecé a los 10 años, estudiaba, jugaba y trabajaba a la vez”, dijo Dertycia. Después contó que pudo terminar la escuela primaria pero no la secundaria, que es la deuda que tiene con sus hijos, ya que no tenía el tiempo necesario para estudiar, su vida era jugar y jugar al fútbol.

Seguidamente Oscar habló sobre su debut en primera división: “Con 16 años me citaron a entrenar con el plantel superior y a los 17 debuté contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, fue algo soñado”. Además recordó que en ese partido entró en el segundo tiempo, tuvo una correcta actuación y hasta le hicieron el penal con el que Instituto empató el juego. “Jugué cuatro o cinco partidos como titular, me vio el entrenador de las divisiones menores de la Selección Argentina que me citó para integrar la juvenil al mando de Menotti y jugar el campeonato Joao Avelange donde salimos subcampeones”, manifestó el Cocayo.

En cuanto a la sensación que tuvo el día en el que marcó tres goles a River Plate, en marzo de 1987, el ex jugador señaló la importancia de haberle ganado al último campeón 4 a 1, por lo que significa el Millonario para el fútbol local. También habló del segundo tanto que hizo: “Fue un gol espectacular de 35 metros que ni lo pensé y le pegué, todos los hinchas lo recuerdan en Alta Córdoba”. Luego contó que en esa época no había pulmones en las tribunas, no había inconvenientes y que esa tarde estaba mezclada la hinchada visitante con la de la Gloria. “Era todo rojo y blanco el estadio”, dijo el gran delantero albirrojo.

“Después de 6 años en Instituto pase a Argentinos Juniors, donde salí máximo goleador del fútbol argentino junto a Gorosito, hice 20 goles en 32 partidos”, explicó Dertycia. Después confesó que su idea era jugar en los grandes de Buenos Aires como Boca, River o Independiente, pero que no tuvo la posibilidad siempre por diferencias económicas. Tras ese gran campeonato con el Bichito de la Paternal llegó el salto a Europa: “Mi sueño era jugar en Italia por mis condiciones y cualidades futbolísticas, podría haber ido a algún otro país pero justo me venden a la Fiorentina”. Su objetivo era dedicarse a entrenar, jugar y poder vivir del fútbol.

En referencia a su primera experiencia en el viejo continente el Cocayo agregó: “En el juego te dabas cuenta que era un fútbol más rápido, pero no me costó adaptarme, tenía compañeros como Baggio, Dunga o Steffano Fiori, que te hacían sentir bien y acoplarse resultó fácil”. Luego contó sobre su lesión en la rodilla que lo hizo abandonar Italia para ir a jugar a España. “Tenía casi 10 años de profesional y era mi primera lesión grave, cuando el médico me dijo que iba a estar casi año sin jugar y me perdía el mundial del 90, me agarró una depresión que me hizo perder el cabello”, sentenció.

Al volver a la actividad Oscar manifestó que tuvo que pelearla en el fútbol español. “El Cadiz fue una etapa nueva y muy dura, peleamos el descenso y nos salvamos por penales jugando la promoción”, señaló. Después habló de su paso al Tenerife donde formaron un equipo importante con Redondo, Latorre y Pizzi. “Hice 30 goles en 3 años, fue algo inolvidable, quedamos en la historia del club porque clasificamos a la Copa UEFA tras ganarle al Real Madrid con un gol mío y le entregamos el campeonato al Barcelona”, recordó el ex jugador.



Luego de su gran paso por el Tenerife contó que paso por muchos clubes más y que como profesional siempre defendía a muerte la camiseta que vestía. “Jugué en Albacete, en Talleres, volví a Instituto, fui a Deportivo Temuco de Chile, Juniors y terminé en Coopsol de Perú”, enfatizó el Cocayo. Después destacó que su meta era siempre hacer goles sin importar el lugar donde jugara. Y agregó: “La verdad es que tengo la satisfacción de haber realizado una carrera de 20 años y saber que en cada club algo dejé, tengo las puertas abiertas por donde pasé”. 

Por último explicó lo que se siente ser el máximo goleador de la Gloria: “Es un orgullo, una felicidad, un honor haber marcado 93 goles con Instituto, porque allí me formaron, crecí y me guiaron para tener una conducta a lo largo de mi vida”. Además adelantó que planea el próximo año hacer su homenaje junto a los 93 años del club. “Al parecer va todo encaminado, me siento muy feliz de haber realizado algo lindo que quedará grabado no sólo en mí sino también en todo el público del fútbol de Córdoba”, finalizó Dertycia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deporte con Color