![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPrOhInJDcqIclgEOsEuA6XpiYkfmsne0M0teIlV_Jkz1juU7OT4YJJbYjSeibf8f4Or7x5E6XB4u9i5Jz3WZYLhP_82KqThlEfLUXVDxD7Hswu8qTIHFQpLSPvgf2Ne67_7qyYwPE7cQ/s200/1117729.jpg)
Los barrabravas argentinos llegaron a Sudáfrica para presenciar los partidos de la Selección Argentina en el mundial de fútbol a disputarse entre los meses de junio y julio del corriente año. La preocupación de la policía local es por los posibles enfrentamientos que pudieran tener los diferentes grupos que se encuentren allí. Además ésta “gente” causa una sensación de alerta y miedo en la población africana y en los visitantes a la cita mundialista.
Los barras consiguieron viajar hacia aquel país por su estrecha relación con la política, el sindicalismo y la dirigencia del fútbol. El primer avión que los llevó fue el mismo en el que viajó el plantel argentino, en el que arribó la banda denominada “La Barra del Narigón”, un grupo supuestamente vinculado a Carlos Salvador Bilardo y Diego Armando Maradona, conformado por barrabravas disidentes de las hinchadas de Boca Juniors y Estudiantes de la Plata.
Después siguieron arribando barras, pero del grupo denominado Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), una ONG liderada por el dirigente kirchnerista Marcelo Mallo, quién afirma que sus hombres luchan contra la violencia en los estadios. Entre los viajeros, que abordaron el avión en el Aeropuerto de Ezeiza se encontraban barras de 11 clubes de Primera y de 32 del Ascenso.
A pesar de todo, las autoridades de Sudáfrica pudieron rechazar a miembros de HUA, los cuales tuvieron que regresar al país por estar vinculados en causas judiciales. Entre los que fueron deportados se encontraban peligrosos hinchas tales como: Andrés “Pillín” Bracamonte (Rosario Central), Pablo “Bebote” Alvarez (Independiente) y Pablo “Narigón” Derrespinis (Huracán).
No hay comentarios:
Publicar un comentario