El certámen continental se disputará en Argentina en julio del 2011. La Selección del Checho no tiene otra que ganarla.
Después de tantos preparativos, arreglos de estadios y disputas por ser sede, se realizó ayer en el moderno e histórico Teatro Argentino de La Plata, el sorteo de la Copa América que se disputará en Argentina en 2011. Un torneo no tan relevante a nivel mundial, pero trascendental para la Selección comandada por Batista. Es clave ya que se planteó como primer gran objetivo para que el DT pueda consolidarse, no sólo porque se juega en nuestro país y es casi una obligación dar la vuelta olímpica, sino también porque hace tiempo que no se gana nada con la camiseta Albiceleste.
El hecho de que la Copa se dispute en Argentina hace que el conjunto nacional tenga que ser protagonista de la misma, aunque tampoco podemos olvidar que habrá otros equipos que vendrán a querer hacerse fuerte en rodeo ajeno. Se espera que Paraguay, el equipo del Tata, traiga la camada de jugadores que hicieron un gran papel en Sudádrica (parece tan lejano el mundial y fue hace apenas 4 meses atrás). La selección uruguaya, quien fuera semifinalista de la Copa del Mundo, también vendrá a seguir demostrando que puede volver a ser potencia. Y eso que todavía no mencioné a Brasil, que si llega a caer completo, no sólo le dará un toque distinto en cuanto a calidad y relevancia al torneo, sino que será la máxima amenaza para la Celeste y Blanca.
No me quiero olvidar de mencionar a Japón que también puede dar pelea y se presentará una vez más, como en la Copa América del 99 disputada en Paraguay (torneo que siempre estará en la memoria por los tres penales errados por Palermo), en otro intento de la Confederación Sudamericana de Fútbol para hacer dinero con la televisación hacia el continente asiático, es por este simple detalle que los partidos irán en un horario nocturno, en julio cuando más frío hace en nuestras tierras.
Por suerte los cordobeses podremos disfrutar de buenos partidos en el, para entonces, remodelado Estadio Mario Alberto Kempes. Se conoce que por el Grupo B, Brasil jugará ante Paraguay y Ecuador aquí en la Docta y que cerrando el Grupo A, Argentina enfrentará al conjunto japonés. Además Córdoba será testigo de la llave de cuartos donde chocarán el primero del Grupo A y uno de los mejores terceros de la competencia.
La cuestión es que Checho y sus muchachos saben que es “la prueba” de inicio de ciclo y como hace 17 años que la selección no gana un torneo internacional de FIFA, después de aquella recordada final contra México con los goles de Bati y la picardía del Cholo, el examen sólo debe tener un único resultado posible, dejar la Copa en Argentina. La ilusión es grande, el pueblo argentino está con el equipo y a medida que se acerque la fecha de comienzo del certamen, el apoyo crecerá y esperemos que tenga un final feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario